IV CENTENARIO DE LA MUERTE DE SHAKESPEARE
¡BRAVO, LIAM, EL GLOBE TE AGUARDA!
VOTE FOR HIM!

BIENVENID@S A ESTE BLOG DEDICADO A LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA, QUE COMENZÓ SU ANDADURA A INICIOS DEL CURSO ACADÉMICO 2014 / '15 CON EL DOBLE OBJETIVO DE OFRECER AL ALUMNADO DEL NIVEL ACADÉMICO DE BACHILLERATO PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL FOMENTO DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS BÁSICAS Y FACILITARLE MATERIALES COMPLEMENTARIOS Y DE APOYO AL ESTUDIO DE ESTAS ÁREAS. ASIMISMO, PRETENDE SER VEHÍCULO DE EXPRESIÓN DE L@S USUARI@S A TRAVÉS DE LOS COMENTARIOS PERSONALES.
lunes, 23 de mayo de 2016
martes, 17 de mayo de 2016
REFUERZO DE LA ORTOGRAFÍA EN LA ETAPA SECUNDARIA
lunes, 16 de mayo de 2016

FRANCISCO VILLAESPESA MARTÍN
Laujar de Andarax, 15 de octubre de 1877- Madrid, 9 de abril de 1936), poeta, dramaturgo y narrador.
Recomiendo la lectura, entre otros, del poema "Los jardines de Afrodita", que representa un buen modelo de los tópicos de la poesía modernista.
(www.los-poetas.com/f/villa1.htm)
LOS JARDINES DE AFRODITA
I
El ritmo, el gran rebelde, me rinde vasallaje,
y cuando quiero ríe, y cuando quiero vuela,
y he domado a mi estilo como a un potro salvaje,
a veces con el látigo y a veces con la espuela.
Conozco los secretos del alma del paisaje,
y sé lo que entristece, y sé lo que consuela,
y el viento traicionero y el bárbaro oleaje
conocen la invencible firmeza de mi vela.
Amo los lirios místicos y las rosas carnales,
la luz y las tinieblas, la pena y la alegría,
los ayes de las víctimas y los himnos triunfales.
Y es el eterno y único ensueño de mi estilo
la encarnación del alma cristiana de María
en el mármol pagano de la Venus de Milo.
(...)
lunes, 2 de mayo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)