
BIENVENID@S A ESTE BLOG DEDICADO A LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA, QUE COMENZÓ SU ANDADURA A INICIOS DEL CURSO ACADÉMICO 2014 / '15 CON EL DOBLE OBJETIVO DE OFRECER AL ALUMNADO DEL NIVEL ACADÉMICO DE BACHILLERATO PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL FOMENTO DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS BÁSICAS Y FACILITARLE MATERIALES COMPLEMENTARIOS Y DE APOYO AL ESTUDIO DE ESTAS ÁREAS. ASIMISMO, PRETENDE SER VEHÍCULO DE EXPRESIÓN DE L@S USUARI@S A TRAVÉS DE LOS COMENTARIOS PERSONALES.
jueves, 19 de mayo de 2022
lunes, 2 de mayo de 2022
MICRORRELATO: LA OPOSITORA (realidad que supera ficción)*
Los miembros del tribunal quedaron estupefactos con aquel ruego: "Quiero hacerme una foto con vosotros". Preguntaron al presidente y este, extrañamente, consintió. Todos posaron poniendo sus mejores visos, para que ella pudiera inmortalizar ese su momento.
La opositora se mostró toda la mañana muy alterada, demasiado alterada. Veíamos deambular a ese tigre enjaulado que trazaba su ruta en bucle, hacia adelante y hacia atrás.
Todos teníamos las mismas ideas en mente: A. opositora más quemada que un misto, reacción en parte comprensible por el estrés y la trascendencia de la prueba; B. psicopatología sí/no diagnosticada, con sintomatología evidente; c. ambas opciones (la más probable).
Fuera como fuera, achacamos lo que ella repetía ("que era la última vez que se presentaba a las oposiciones") a su avanzada edad para esas lides.
Yo le pregunté (algo indiscreta) que por qué decía eso, que si es que pensaba aprobar de una vez, pero nunca arrostró la pregunta.
Intrigada por las circunstancias de la peculiar opositora, esperé ver el nombre de Pilar en la relación de aprobados del BOJA. Allí estaba.
Poco tiempo después, supe por compañeros de su IES que un carcinoma implacable la había vencido, y que aquellas pruebas eran una macabra broma para ella.
Esa experiencia como opositora, que ella vivía como una niña suelta en un parque de atracciones, serían las penúltimas líneas de su novela; esa instantánea tan simpática con los miembros del tribunal, una de la últimas imágenes grabadas en su pupila.
Otra opositora
* In memoriam
lunes, 18 de abril de 2022
El sueño de un hombre ridículo
https://elbuenlibrero.com/el-sueno-de-un-hombre-ridiculo/
lunes, 21 de marzo de 2022
Україна, я тебе кохаю
que las espadas fueran un palo de la baraja,
Que el escudo una moneda portuguesa
y un tanque, una jarra grande de cerveza?
que las bases fueran el lado de un triángulo,
que las escuadras fueran reglas de diseño
y los gatillos, gatos pequeños;
que disparar dar una patada al balón,
y que los "persing" fueran esa marca de rotulador
con los que tú siempre pintas mi corazón?
que las bombas fueran globos de chicle,
Que las sirenas fueran peces con cuerpo de mujer
y las granadas una clase de fruta;
y que la pólvora fuera para hacer fuegos artificiales,
y que los "persing" fueran esa marca de rotulador
con los que tú siempre pintas mi corazón,
con los que yo siempre pinto tu corazón.
y no existiera más arma en el mundo,
más que el "mi arma" andaluz?
verdad que sería estupendo...?
martes, 15 de marzo de 2022
MICRORRELATO: "EL ANILLO"
Y, desde entonces, pasaran los años que pasaran, nunca olvidó aquel anillo... ni aquel bello gesto.
Ella entró en la tienda atraída por un expositor del escaparate plagado de bisutería barata.
Miró y remiró y su presupuesto era más bien raquítico, comparado con lo que había. Después de probarse algunas piezas, finalmente, y sin darle muchas vueltas, eligió unos pendientes, pero no pudo evitar encapricharse de un anillo, inalcanzable para ella.
Tan absorta estaba con el refulgir de la quincalla que no se percató del sonido de la campanilla de la puerta ni de la presencia de un joven, algo mayor que ella.
A pesar de su corta edad, esa noche ella acudió al lugar de encuentro de todos los adolescentes que en ese momento moraban en el pueblo: la discoteca al aire libre, un templo de la psicodelia. Allí se reunió con su prima mayor y con gente meramente circunstancial.
A mitad de la noche, un enigmático chico se aproximó a ella para entregarle en mano un objeto (¿un regalo?) y transmitirle un deseo del remitente del objeto: “Esto es de parte de mi amigo, que está en aquella mesa (y señaló con el dedo). Es que le has gustado mucho. Esta mañana coincidió contigo en la tienda del pueblo, y simplemente se conforma con que aceptes esto y con que lo recuerdes siempre, así como que recuerdes a aquel que lo compró para ofrecértelo”.
Después, los dos amigos, dadivoso y recadero, abandonaron el espacio de ocio sin más explicaciones.
Ella
lunes, 7 de marzo de 2022
SELECCIÓN DE CUENTOS DE OSCAR WILDE
NB: Incluye cuestionario de comprensión lectora
sábado, 5 de febrero de 2022
Carpe Diem
sin haber sido un poco mas feliz,sin haber alimentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie
te quite el derecho de
expresarte que es casi un deber.
No abandones tus ansias de hacer de tu vida
algo extraordinario…
No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesía
sí pueden cambiar el mundo…
Somos seres, humanos, llenos de pasión.
La vida es desierto y también es oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos convierte en
protagonistas de nuestra propia historia…
Pero no dejes nunca de soñar,
porque sólo a través de sus sueños
puede ser libre el hombre.
No caigas en el peor error, el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes…
No traiciones tus creencias. Todos necesitamos
aceptación, pero no podemos remar en
contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta el pánico que provoca tener
la vida por delante…
Vívela intensamente,
sin mediocridades.
Piensa que en tí está el futuro y en
enfrentar tu tarea con orgullo, impulso
y sin miedo.
Aprende de quienes pueden enseñarte…
No permitas que la vida
te pase por encima
sin que la vivas…”
(Atribuido a Walt Whitman)
sábado, 29 de enero de 2022
Educar para el fracaso y la derrota, un bello texto de Pier Paolo Pasolini
Vivimos en un mundo competitivo en el que perder no entra dentro de los parámetros deseables en la sociedad. Hay que ser alguien, destacar, triunfar y dejamos al lado el fracaso, la derrota y el perder. Hay mentes brillantes que ensalzan la honestidad de ser antes que la grandeza de aparentar. Como es el caso de este texto atribuído al gran Pasolini. Una reflexión necesaria que nos llega del pasado para este presente en el que todo parece estar permitido y en el que la falta de respeto al prójimo y el lema del tanto tienes tanto vales parece ser la divisa de la mayoría.
"Pienso que es necesario educar a las nuevas generaciones en el valor de la derrota.
En manejarse en ella. En la humanidad que de ella emerge.
En construir una identidad capaz de advertir una comunidad de destino, en la que se pueda fracasar y volver a empezar sin que el valor y la dignidad se vean afectados.
En no ser un trepador social, en no pasar sobre el cuerpo de los otros para llegar el primero. Ante este mundo de ganadores vulgares y deshonestos, de prevaricadores falsos y oportunistas, de gente importante, que ocupa el poder, que escamotea el presente, ni qué decir el futuro, de todos los neuróticos del éxito, del figurar, del llegar a ser.
Ante esta antropología del ganador de lejos prefiero al que pierde. Es un ejercicio que me parece bueno y que me reconcilia conmigo mismo. Soy un hombre que prefiere perder más que ganar con maneras injustas y crueles. Grave culpa mía, lo sé. Lo mejor es que tengo la insolencia de defender esta culpa, y considerarla casi una virtud.
-Pier Paolo Pasolini
Por Silvia García
* Pier Paolo Pasolini fue un artista prolífico y multidisciplinario que logró canalizar los trágicos episodios que salpicaron su vida desde temprana edad y plasmarlos con genialidad en sus obras. Sin dudas, el cineasta italiano más reverenciado del siglo XX con un legado que perdura.
domingo, 23 de enero de 2022
sábado, 15 de enero de 2022
2022
Me gustan las palabras, me gustan prácticamente todas las palabras, incluso las que están malditas.
Ahora, en nuestras bocas proliferan palabras como covid, ómicron, PCR, antígenos, cuarentena, vacuna, confinamiento, inmunidad... todas ellas designan realidades, y las realidades son solo eso, hechos aplastantes. Por lo que es inútil impregnarlas de negatividad ni de mal fario, solo hay que alternarlas, combinarlas y aderezarlas con muchas otras, para que no haya un discurso único, uniforme y plano.
Existen otras muchas palabras (cualidades, no hechos) como “nuevo”, “renovado”, “recuperado”, “remozado”... palabras que podemos asociar a diversas sustancias y que marcan horizontes sin límites, hacia donde nuestra mirada debe ir.
La administradora de este blog echa de menos muchas cosas (y a muchas personas), entre otras, echa en falta la ayuda de sus alumn@s para elegir una o dos palabras que señalen nuestra estrella para este año 2022. En el pasado, todos los comienzos de trimestre invitaba a sus alumn@s a elegir sus nuevas palabras favoritas para elaborar un ranking de palabras; muchas eran coincidentes; otras, no, pero era fácil ponerse de acuerdo. Nunca fueron estas palabras de mal pronóstico, sino todo lo contrario, lo que demuestra que tod@s tenemos esa necesidad de expectativas, si no de esperanzas, de que el futuro exista y de que tenga todo el sentido para tod@s y cada un@ de nosotr@s.
Aunque me cueste, pensaré cuál será mi palabra guía.
Y he decidido ya que elegiré LUZ (mucha luz, y no la de Endesa, ni la de Iberdrola, la natural, que casi no valoramos) frente a "túnel".
Luz para las cabezas, para la sienes, para los ojos, para las manos, para los pies...