
BIENVENID@S A ESTE BLOG DEDICADO A LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA, QUE COMENZÓ SU ANDADURA A INICIOS DEL CURSO ACADÉMICO 2014 / '15 CON EL DOBLE OBJETIVO DE OFRECER AL ALUMNADO DEL NIVEL ACADÉMICO DE BACHILLERATO PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL FOMENTO DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS BÁSICAS Y FACILITARLE MATERIALES COMPLEMENTARIOS Y DE APOYO AL ESTUDIO DE ESTAS ÁREAS. ASIMISMO, PRETENDE SER VEHÍCULO DE EXPRESIÓN DE L@S USUARI@S A TRAVÉS DE LOS COMENTARIOS PERSONALES.
jueves, 26 de abril de 2018
lunes, 23 de abril de 2018
Vittorio Gassman legge Dante - Divina Commedia - Inferno, Canto I
LA DIVINA COMMEDIA
(DANTE ALIGHIERI)
CANTO I - INFERNO- (ITALIANO)
Nel mezzo del cammin di nostra vita
mi ritrovai per una selva oscura
ché la diritta via era smarrita.
Ahi quanto a dir qual era è cosa dura
esta selva selvaggia e aspra e forte
che nel pensier rinova la paura!
Tant’è amara che poco è più morte;
ma per trattar del ben ch’i’ vi trovai,
dirò de l’altre cose ch’i’ v’ho scorte.
Io non so ben ridir com’i’ v’intrai,
tant’era pien di sonno a quel punto
che la verace via abbandonai.
Ma poi ch’i’ fui al piè d’un colle giunto,
là dove terminava quella valle
che m’avea di paura il cor compunto,
guardai in alto, e vidi le sue spalle
vestite già de’ raggi del pianeta
che mena dritto altrui per ogne calle.
Allor fu la paura un poco queta
che nel lago del cor m’era durata
CANTO I - INFIERNO- (CASTELLANO)
A mitad del camino de la vida, [L1] en una selva oscura me encontraba [L2] porque mi ruta había extraviado. ¡Cuán dura cosa es decir cuál era esta salvaje selva, áspera y fuerte que me vuelve el temor al pensamiento! Es tan amarga casi cual la muerte; mas por tratar del bien que allí encontré, de otras cosas diré que me ocurrieron. Yo no sé repetir cómo entré en ella pues tan dormido me hallaba en el punto que abandoné la senda verdadera. Mas cuando hube llegado al pie de un monte, [L3] allí donde aquel valle terminaba que el corazón habíame aterrado, hacia lo alto miré, y vi que su cima ya vestían los rayos del planeta que lleva recto por cualquier camino. [L4] Entonces se calmó aquel miedo un poco, que en el lago del alma había entrado la noche que pasé con tanta angustia. |
domingo, 22 de abril de 2018
WEBSGRAFÍAS PARA LOS DEBATES EN LAS AULAS
http://m.elmostrador.cl/mercados/2017/01/05/grupos-de-whatsapp-una-pequena-reflexion-para-abrir-el-debate/
http://m.elmostrador.cl/mercados/2017/01/05/grupos-de-whatsapp-una-pequena-reflexion-para-abrir-el-debate/
lunes, 9 de abril de 2018
MÁS WEBSGRAFÍAS SOBRE EL PLÁSTICO
www.lasexta.com/.../enviado-especial/.../anos-habra-mas-plasticos-que-peces-ocho-vid.
https://valenciaplaza.com/50-cosas-que-creias-saber-sobre-el-plastico-y-eran-mentira
http://www.elmundo.es/economia/2017/12/14/5a323edf46163f87148b4697.html
https://reciclajeverde.wordpress.com/2012/08/17/todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-el-plastico-y-su-reciclaje/
www.lasexta.com/.../enviado-especial/.../anos-habra-mas-plasticos-que-peces-ocho-vid.
https://valenciaplaza.com/50-cosas-que-creias-saber-sobre-el-plastico-y-eran-mentira
http://www.elmundo.es/economia/2017/12/14/5a323edf46163f87148b4697.html
https://reciclajeverde.wordpress.com/2012/08/17/todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-el-plastico-y-su-reciclaje/
martes, 3 de abril de 2018
domingo, 1 de abril de 2018
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL TERCER TRIMESTRE:
REPORTAJE SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DEL USO DEL PLÁSTICO
ALGUNAS WEBSGRAFÍAS:
1. "Océnos de plástico":
* Documental "Océnos de plástico": https://www.youtube.com/watch
* Reportaje Océnos de plástico" de "El País Semanal": https://elpais.com › El País Semanal
2. Reportaje "Planeta plástico EFE DOC análisis"
3. Reportajes sobre el problema del plástico:
http://nu2.es/listas/reportajes/el-problema-del-plastico
http://nu2.es/listas/reportajes/el-problema-del-plastico
4. "El plástico mata" (página oficial)
"Página de una organizacion independiente y sin ánimo de lucro que
agrupa a científicos, artistas, activistas y ciudadanos de a pie que
comparten la visión de un mundo libre de contaminación por
plásticos y de sus efectos nocivos sobre la salud".
NB: En esta primera fase de la propuesta, se recomienda al alumnado que realice un cierto seguimiento de la actualidad de este tema a través de los medios de comunicación (TV, prensa, radio...).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)