
BIENVENID@S A ESTE BLOG DEDICADO A LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA, QUE COMENZÓ SU ANDADURA A INICIOS DEL CURSO ACADÉMICO 2014 / '15 CON EL DOBLE OBJETIVO DE OFRECER AL ALUMNADO DEL NIVEL ACADÉMICO DE BACHILLERATO PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL FOMENTO DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS BÁSICAS Y FACILITARLE MATERIALES COMPLEMENTARIOS Y DE APOYO AL ESTUDIO DE ESTAS ÁREAS. ASIMISMO, PRETENDE SER VEHÍCULO DE EXPRESIÓN DE L@S USUARI@S A TRAVÉS DE LOS COMENTARIOS PERSONALES.
martes, 22 de enero de 2019
domingo, 20 de enero de 2019
¡SEA BIENVENIDO EL AÑO 2019!

La administradora de este blog celebra el nuevo año evocando la figura del escritor (y sabio) Umberto Eco y sus enseñanzas a través de la novela "El nombre de la rosa" (llevada al cine con similar éxito) y aprovecha esta entrada para recomendar al alumnado de 3º ESO la lectura del libro (de nivel lector alto) y/o visionado de la película (de título homónimo).
La administradora de este blog celebra el nuevo año evocando la figura del escritor (y sabio) Umberto Eco y sus enseñanzas a través de la novela "El nombre de la rosa" (llevada al cine con similar éxito) y aprovecha esta entrada para recomendar al alumnado de 3º ESO la lectura del libro (de nivel lector alto) y/o visionado de la película (de título homónimo).
viernes, 18 de enero de 2019
Almacén de clásicas: MAPA DE LOS VIAJES DE ULISES
LITERATURA UNIVERSAL
UNIDAD 1: "LITERATURA CLÁSICA"
Almacén de clásicas: MAPA DE LOS VIAJES DE ULISES
Almacén de clásicas: MAPA INTERACTIVO DE LOS VIAJES DE ENEAS
Almacén de clásicas: MAPA INTERACTIVO DE LOS VIAJES DE ENEAS: Pinchando en cada uno de los puntos señalados encontraréis una explicación detallada, una imagen u otro tipo de información. Para ver corr...
jueves, 17 de enero de 2019
"EL LABERINTO DE LAS ACEITUNAS" (EDUARDO MENDOZA)
- Acceso al texto completo:
https://drive.google.com/file/d/1nNIdk_9S4NMuvb0SFDNZk61GEGZYmlwZ/view?usp=sharing
- Acceso al texto completo:
https://drive.google.com/file/d/1nNIdk_9S4NMuvb0SFDNZk61GEGZYmlwZ/view?usp=sharing
lunes, 14 de enero de 2019
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA 4º ESO - II TRIMESTRE -
DE LA NARRACIÓN ESCRITA A LA AUDIOVISUAL
- Acceso al relato a texto completo de Manuel Rivas: ¿Qué me quieres, amor?
https://biblioteca.ucm.es/BUCM/escritores/manuel_rivas/obras/obr1720.pdf
DE LA NARRACIÓN ESCRITA A LA AUDIOVISUAL
- Acceso al relato a texto completo de Manuel Rivas: ¿Qué me quieres, amor?
https://biblioteca.ucm.es/BUCM/escritores/manuel_rivas/obras/obr1720.pdf
lunes, 7 de enero de 2019
PROGRAMA ECOESCUELAS 2.0
PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES PARA EL CONCURSO "UN SUEÑO VERDE. ALMERÍA SOSTENIBLE"
3º ESO A
NOCIONES BÁSICAS
https://educacionambiental.gem.es
Acceso a las bases del Concurso "Un sueño verde":
https://drive.google.com/file/d/1_uhjWwz4dimQOZ6H2mPymLPZkIl4GMRT/view?usp=sharing
Acceso a la plantilla para la planificación de los proyectos medioambientales "Un sueño verde":
https://drive.google.com/file/d/1ab88kZ1ZPMYNYqCa3-TjCgfCbIOSFt_5/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1LUgd-LZowSMnZ5EkPmFyikkxkOrjBzxI/view?usp=sharing
PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES PARA EL CONCURSO "UN SUEÑO VERDE. ALMERÍA SOSTENIBLE"
3º ESO A
NOCIONES BÁSICAS
"La
Real Academia Española de la lengua, define proyecto como:
(Del lat. proiectus).
- m. Designio o pensamiento de ejecutar algo.
- m. Primer esquema o plan de cualquier trabajo que se hace a veces como prueba antes de darle la forma definitiva.
Todo proyecto es
único, ya que no supone una operación de rutina, sino un conjunto
específico de operaciones diseñadas para lograr una meta singular,
por eso existen muchos tipos
de proyectos
Los
procesos de gestión
de proyectos se
dividen en cinco grupos aplicables a todos los tipos
de proyectos:
preparación, planificación, ejecución, seguimiento y entrega.
Entre
los diversos tipos de proyectos que
hay, se encuentran los proyectos
ecológicos que
están relacionados con el uso de los recursos naturales. ... También
entran en esta categoría aquellas iniciativas que contemplan el
arte ecológico.
Todos
los tipos
de proyectos tienen
en común una serie de características:
- Cuentan con un propósito.
- Se resumen en objetivos y metas.
- Se han de ajustar a un plazo de tiempo limitado.
- Cuentan con, al menos, una fase de planificación, una de ejecución y una de entrega.
- Se orientan a la consecución de un resultado.
- Involucran a personas, que actúan en base a distintos roles y responsabilidades.
- Se ven afectados por la incertidumbre.
- Han de sujetarse a un seguimiento y monitorización para garantizar que el resultado es el esperado.
- Cada uno es diferente, incluso de los de similares características".
NUESTROS
PROYECTOS
Indicaciones:
- Primero, leer bien las bases del proyecto propuesto en el concurso "Un sueño verde"
- Después, detectar un tipo de deficiencia medioambiental (incidencia de la contaminación, malos hábitos de reciclaje...); centrar la atención en esta deficiencia y pensar la idea del proyecto a partir de la observación de la realidad, de las búsquedas digitales...y de un sondeo inicial sobre ¿qué harías tú?
- Posteriormente, una vez decidida y consensuada la idea inspiradora del proyecto, hacer un borrador cumplimentando los apartados pertinentes del modelo de plantilla facilitado por la profesora, que será susceptible de personalización: título, objetivos, descripción, materiales, formato, técnicas (papel o digital , plástico, escultura, mural, collage...; de los materiales elegidos dependerá el resto de los elementos para hacer un esbozo del producto visual / audiovisual.
- Por último, determinar el documento que acompañará al producto final ; definir la tipología o tipologías textuales: exposición, narración, descripción, prescripción, diálogo...Este proyecto medioambiental del Programa Ecoecuelas 2.0 será ambivalente, es decir, estará integrado en las Programaciones de la Tutoría lectiva y Lengua castellana y Literatura; en LCL se incluirá en el apartado "Indicador de evaluación: Propuestas didácticas” y tendrá una valoración máxima de 0,60 puntos.Rúbrica de Evaluación:1. Adecuación a las bases del diseño del proyecto.2. Mutua colaboración y reparto de tareas de todos los miembros del grupo.3. Oportuna elección los materiales, técnicas y recursos.4. Adecuada asociación de los elementos icónicos y verbales.5. Acertada elección de la tipología o tipologías textuales del documento adjunto o documentos adjuntos; interés del contenido o contenidos y respeto a los aspectos formales del documento o documentos ( 2 en el caso de grupos con 4 miembros).
- 6. Originalidad del producto final
- La profesora ha facilitado las bases del concurso, la plantilla modelo para el proyecto medioambiental y algunos materiales didácticos.
https://educacionambiental.gem.es
Acceso a las bases del Concurso "Un sueño verde":
https://drive.google.com/file/d/1_uhjWwz4dimQOZ6H2mPymLPZkIl4GMRT/view?usp=sharing
Acceso a la plantilla para la planificación de los proyectos medioambientales "Un sueño verde":
https://drive.google.com/file/d/1ab88kZ1ZPMYNYqCa3-TjCgfCbIOSFt_5/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1LUgd-LZowSMnZ5EkPmFyikkxkOrjBzxI/view?usp=sharing
viernes, 4 de enero de 2019
PLAN LECTOR 1º BACHILLERATO
ACCESO AL CUESTIONARIO DE "ANTÍGONA" (SÓFOCLES):
DOC.PDF: https://drive.google.com/file/d/133ADGq6hfaI16ag1MRVFkYDjUpWVp4Fu/view?usp=sharing
DOC.ODT: https://drive.google.com/file/d/1NVIAbTNzfN6zMHOLvbjI7gEkJkGWB5EW/view?usp=sharing
ACCESO AL CUESTIONARIO DE "ANTÍGONA" (SÓFOCLES):
DOC.PDF: https://drive.google.com/file/d/133ADGq6hfaI16ag1MRVFkYDjUpWVp4Fu/view?usp=sharing
DOC.ODT: https://drive.google.com/file/d/1NVIAbTNzfN6zMHOLvbjI7gEkJkGWB5EW/view?usp=sharing
Suscribirse a:
Entradas (Atom)