La administradora de este blog celebra el nuevo año evocando la figura del escritor (y sabio) Umberto Eco y sus enseñanzas a través de la novela "El nombre de la rosa" (llevada al cine con similar éxito) y aprovecha esta entrada para recomendar al alumnado de 3º ESO la lectura del libro (de nivel lector alto) y/o visionado de la película (de título homónimo).

BIENVENID@S A ESTE BLOG DEDICADO A LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA, QUE COMENZÓ SU ANDADURA A INICIOS DEL CURSO ACADÉMICO 2014 / '15 CON EL DOBLE OBJETIVO DE OFRECER AL ALUMNADO DEL NIVEL ACADÉMICO DE BACHILLERATO PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA EL FOMENTO DE LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS BÁSICAS Y FACILITARLE MATERIALES COMPLEMENTARIOS Y DE APOYO AL ESTUDIO DE ESTAS ÁREAS. ASIMISMO, PRETENDE SER VEHÍCULO DE EXPRESIÓN DE L@S USUARI@S A TRAVÉS DE LOS COMENTARIOS PERSONALES.
domingo, 20 de enero de 2019
¡SEA BIENVENIDO EL AÑO 2019!

La administradora de este blog celebra el nuevo año evocando la figura del escritor (y sabio) Umberto Eco y sus enseñanzas a través de la novela "El nombre de la rosa" (llevada al cine con similar éxito) y aprovecha esta entrada para recomendar al alumnado de 3º ESO la lectura del libro (de nivel lector alto) y/o visionado de la película (de título homónimo).
La administradora de este blog celebra el nuevo año evocando la figura del escritor (y sabio) Umberto Eco y sus enseñanzas a través de la novela "El nombre de la rosa" (llevada al cine con similar éxito) y aprovecha esta entrada para recomendar al alumnado de 3º ESO la lectura del libro (de nivel lector alto) y/o visionado de la película (de título homónimo).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario