Mostrando entradas con la etiqueta DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (8 DE MARZO) 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (8 DE MARZO) 2016. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de marzo de 2016


DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER  (8 DE MARZO)  2016

" POR UN PLANETA 50-50 EN 2030: DEMOS EL PASO PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO"
"Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". - See more at: http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-womens-day#sthash.HcmbkpI6.dpuf
"Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". - See more at: http://www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-womens-day#sthash.HcmbkpI6.dpuf

8 DE MARZO: HISTORIA Y ORIGEN  DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
 
La historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, donde murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.  También se reconoce como antecedente a las manifestaciones protagonizadas por obreras textiles el 8 de marzo de 1957, también en Nueva York.
 
ACCESO A LA PÁGINA OFICIAL DE LA ONU: 
  www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-womens-day

IN MEMORIAM DE RUQIA HASSAN 
Ruqia Hassan, que fue asesinada en septiembre de 2015, en una imagen publicada en su página de Facebook
Ruqia Hassan, que fue asesinada en septiembre de 2015,
 en una imagen publicada en su página de Facebook
   "En julio de 2015, Ruqia Hassan escribió en Facebook: "¡Saludos a todas las chicas que están celebrando el Eid ( el final del Ramadán) en pijama!". Era una de esas indirectas que a sus seguidores les encantaban, un reconocimiento sarcástico de que los pequeños placeres, como estrenar ropa en el Eid, eran imposibles desde que Raqqa –una ciudad pequeña en la orilla norte del río Éufrates– cayó en las oscuras manos del Estado Islámico. También era uno de esos comentarios por los que su familia temía que estuviera atrayendo un tipo de atención equivocado. Llevaban razón: semanas después, fue arrestada y encarcelada; dos meses después, estaba muerta"   (...) 

Enlace al contenido íntegro de la noticia:   www.eldiario.es/.../Ruqia-Hassan-mataron-contar-ISIS_0_473503088.ht

IN MEMORIAM DE  BERTA CÁCERES





BERTA CÁCERES, defensora del medio ambiente amenazada en Honduras,
 uno de los países más peligrosos de América Latina para los ambientalistas.
"La hondureña Berta Cáceres cumplía todos los requisitos para ser víctima de la violencia en Honduras, uno de los países más inseguros del mundo. Mujer, defensora indígena, activista de los derechos humanos, ambientalista y opositora gubernamental. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había obligado en 2009 al Estado de Honduras a otorgarle protección policial por las frecuentes amenazas contra su vida como veterana lideresa del (no estatal) Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras.
Cerca de la una de la madrugada de este jueves, unos desconocidos entraron en su casa en una colonia de la ciudad de La Esperanza, cabecera del suroccidental departamento de Intibucá, y la asesinaron. (...)
Madre de cuatro hijos, Cáceres encabezó un movimiento que en 2013 y en 2014 logró que el Banco Mundial y la estatal china Sinohydro, una de las más grandes constructoras mundiales, desistieran de edificar una represa hidroeléctrica en el occidental río Gualcarque, catalogado por los lencas como sacro y crucial para su subsistencia" (...)

Enlace al contenido íntegro de la noticia:  internacional.elpais.com › Internacional